top of page

En el año 1826, Sebastián de Miñano; en su Diccionario Geográfico Estadístico, publicado en Madrid, se refiere de la siguiente manera:
​
"Ribera de Oveja, Aldea Secular de España, provincia de Estremadura, partido de Cáceres, obispado de Coria, jurisdiccion de Granada, Alcalde Pedaneo, 130 vecinos, 619 habitantes, 1 iglesia aneja de Granada, 1 pósito. Industria: telares de lana. Dista 31 leguas de la capital, 12 de Coria, contribuye 1.920 rs. 8 mrs."

Según Pascual Madoz, en el año 1849 en su Diccionario Geográfico Estadístico Histórico, en su tomo XII:

 

"Ribera de Oveja: Lugar con ayuntamiento en la provincia y audiencia territorial de Cáceres (19 leguas), partido judicial de Granadilla (2), diócesis de Coria ( 9 ), capitania general de Estremadura (Badajoz 33). Situado en una onda llanura entre la sierra de las Corzas y rio del Vino, es de clima templado, reinan los vientos N. y SE. y se padecen dolores reumáticos, tienen 42 casas, la del ayuntamiento é iglesia parroquial (la Concepción) con curato de entrada y provisión ordinaria, al que es anejo el inmediato lugar de la Pesga, y á su inmediación el cementerio. Se surte de aguas potables en una fuente próxima á las casas, delgada y saludable. Confina el termino al N. con el concejo de Camino-morisco (Hurdes); E. Pesga; S. Mohedas; O. Casar de Palomero, á distancia de 1/4 á 1/2 legua y comprende el despoblado de las Corzas, 1/4 leg. E. que fue abandonado por causa de los malhechores, y mucho monte de jara , brezo, y madroñera. Le baña el rio Ángeles ó del pino que toma el nombre de los pueblos por donde pasa, en dirección de O. á E. El terreno es áspero, quebrado, montañoso y bastante estéril: los caminos vecinales: el correo se recibe en Plasencia por baligero cada 8 dias. Produce; poco trigo y centeno; bastante vino, y aceite, patatas, habichuelas, lino, cebollas y frutas; se mantiene ganado cabrío, vacuno, de cerda y colmenas, y se cria abundante caza de todas clases, y pesca de truchas, Poblacion: 40 vecinos, 219 almas su riqueza y contribucion se calcula con la Pesga á saber, Capital Productivo: 619,100 rs. Contribucion: 3,399 rs.

bottom of page